Recientemente

¿Qué es un mapa mental?

  Un mapa mental es un diagrama visual donde se parte de una idea central (por ejemplo, el tema del proyecto) y se van ramificando los conc...

Cosas que pasaron y nadie contó (hasta ahora)

Como hace dos meses que no nos vemos, y me interesa mucho saber cómo vivieron este tiempo y, sobre todo, qué necesitan ahora.¿En qué creen que puedo ayudarlos en relación con el proyecto?

Para eso, les propongo redactar una exposición personal con una pizca de argumentación.


1 – 🎯 Elegí tu título


Escribí tres títulos posibles que resuman tu experiencia con APT en estos meses sin clases regulares.
Pueden ser serios, graciosos, irónicos, reflexivos o inventados, pero deben tener sentido.

📌 Elegí uno de esos tres títulos: el que más te guste o el que mejor represente tu vivencia.
✍️ Escribí una breve explicación y argumentá por qué lo elegiste.


2 – 🧩 Escribí tu exposición


Usá ese título como punto de partida para redactar tu exposición.

🖋️ Tu texto debe tener:

Un inicio claro que retome el título y lo conecte con tu experiencia.


Un desarrollo que cuente cómo viviste estos meses.


Una opinión personal sobre lo que necesitás ahora del espacio y de la docente.


Un cierre que deje una idea clara sobre lo que esperás o proponés para lo que queda del año.

📐 Extensión sugerida: entre media y una carilla.
🎨 Estilo libre, pero con coherencia.